loader image

Fernando Camusso: “El mercado está sospechando que posiblemente haya un cambio en el esquema cambiario”

 

En cuanto a las razones detrás de la tensión cambiaria, el director de Rafaela Capital expresó: “Lo que estamos viendo es cobertura frente a la incertidumbre de qué va a pasar con el esquema cambiario luego del 26 de octubre”.

El director de Rafaela Capital, Fernando Camusso, en comunicación con Canal E, analizó la tensión cambiaria que atraviesa el mercado en las últimas jornadas, la actualidad del riesgo país, además de los movimientos que se presentan en los bonos y el dólar.

Fernando Camusso explicó que, “hoy vemos posturas de nuevo en 1.425 oficial, aparentemente se habrían vendido ayer el Banco Central por cuenta y orden del Tesoro de unos 450 millones, todavía no hay información oficial de eso”.

La reacción del mercado ante el apoyo de Estados Unidos

Según desarrolló, las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dieron algo de respiro a los mercados: “En el segmento local estamos viendo subas de los globales de más o menos 2%. O sea, en principio los bonos están tomando bien el apoyo y las declaraciones del gobierno de los Estados Unidos, así arrancó el mercado”.

Camusso remarcó que la incertidumbre gira en torno a lo que ocurra después de las elecciones: “Esto es un día a día, son 16 ruedas, parece que es una carrera al 26, donde el mercado lo que está viendo o está sospechando es que posiblemente haya un cambio en el esquema cambiario o eventualmente se pueda dejar flotar o que las bandas podrían no aguantar”.

Fuerte cobertura de los inversores

En ese sentido, detalló que, “lo único que en principio podría estar en paridades razonables, con TIR positivas, son los famosos D31-5, los dollar linked con vencimiento posterior al 26 de octubre”. Y agregó: “Lo que estamos viendo es cobertura frente a la incertidumbre de qué va a pasar con el esquema cambiario luego del 26 de octubre y eso básicamente va a estar supeditado a los resultados del 26 de octubre”.

Sobre por qué el Gobierno insiste en vender dólares para defender la banda cambiaria, el entrevistado comentó: “De alguna u otra manera es la pregunta que nos hacemos un poco todos. Pero me parece que ahí juega un poco la credibilidad del Gobierno o la credibilidad del Tesoro en este caso”.

A su vez, destacó que, “el mercado de bonos ayer se había puesto bastante negativo, después recuperó un poco y vuelve a pasar lo mismo. En la medida que ve que vos estás utilizando dólares del Tesoro, recomprados hace relativamente poco para de nuevo venderlos y defender el techo de la banda, vuelve el análisis de hace escasos días”.