Fernando Camusso: “No creo que la volatilidad termine antes de las elecciones de octubre”
“Va a haber más volatilidad y seguramente la política de encaje tiene una clara connotación más bien política”, indicó el director de Rafaela Capital.
“Primero sería una expresión de deseo, esperemos que sea el fin de las turbulencias. No creo que la volatilidad termine básicamente de esta forma tan rápida y abrupta antes de las elecciones de octubre”, señaló Fernando Camusso.
La influencia de las elecciones sobre las medidas del Banco Central
Asimismo, advirtió que las recientes decisiones del Banco Central tienen un fuerte componente electoral: “Va a haber más volatilidad y seguramente la política de encaje tiene una clara connotación más bien política. Estamos de alguna manera también subordinando un poco las decisiones en términos monetarios, de manera que tratemos de pasar estos tiempos que corren con la menor calma cambiaria posible y obviamente con la menor volatilidad de tasas posible”.
Sobre la restricción a la posición en dólares de los bancos, Camusso explicó que, “estoy tratando de que el último día hábil del mes no se me arme un poco el lío de alguna disparada cambiaria, como pasó y ya lo hemos visto por ahí por julio. Entonces, me parece que es una medida que de alguna u otra manera apunta a que pasemos el día de hoy lo más calmo posible en términos de presión cambiaria”.
Luego, sostuvo que el Gobierno busca garantizar el roleo de deuda y controlar la liquidez: “El Gobierno se asegura con esta suba de encajes, alargar duration por un lado y también tratás de que no te venza deuda tan corta. Entonces vos decís, bueno, yo pateo bastante para el 2026, absorbo casi un billón de pesos y lo que te queda de aquí a octubre es relativamente bajo y vos lo podés manejar”.